Hoy, nuevamente se moviliza el estudiantado como una sola voz; con un grito al unísono para decir No a las políticas del gobierno de turno que pretenden reducir la posibilidad, el sueño y la esperanza de miles de jóvenes que creen en su futuro. Jóvenes que sueñan con la transformación de los escenarios, con la transformación de los territorios, pero, sobre todo, jóvenes que sueñan con un nuevo estilo de vida donde brinden buenas nuevas a los pueblos y sus familias.
Hoy marchan los estudiantes no con la voz de querer mostrar su existencia, hoy levantan su voz con la firme intención de decir no más. No puede ser que les sigan reduciendo la oportunidad de transformar el estatus quo en favor de los más necesitados.
Hoy marchan los estudiantes no por un deseo juvenil o por el ímpetu de su propia edad, lo hacen porque saben que el futuro puede ser mejor, porque reconocen a través de las aulas que el pasado siempre generó nuevas expectativas, el presente está lleno de angustias, pero que sueñan con la construcción de un nuevo escenario enmarcado en la educación superior.
Hoy marchan las y los estudiantes pensando no sólo en las clases, en las preguntas constantes de la construcción de una realidad transformada a partir de las palabras, las ideas, la investigación, la innovación y la tecnología; hoy lo hacen porque creen que no se pueden callar pues en el aula permanece vivo el deseo del cambio y la construcción de país bajo la premisa que sólo a través de la educación hay un futuro mejor.
Hoy marchan los estudiantes en representación de la sociedad, pues no podemos permitir como pueblo que mueran nuestras universidades públicas; por eso hoy las universidades privadas no sólo estamos de su lado: nos solidarizamos como universidad hermana, que les dice que su voz de lucha es bien recibida con la misma fuerza con la que se enaltece para que todos y cada uno de los estudiantes defiendan la educación como un derecho y no como un lujo de unos pocos. Hoy nuestra fundación universitaria CLARETIANA brinda un apoyo sincero y espera que estas jornadas se desarrollen con la mayor tranquilidad para lograr el acometido que se estableció.
No olviden que la voz de las y los estudiantes es la voz del futuro mediato de un pueblo que sueña y siembra.
Manuel Beltran Espitia
Vicerrector Académico
Imágenes adicionales
haz clic en la imágen para verla en tamaño Grande