Con una periodicidad semanal, los lunes se publica
ENFOQUES, Boletín cultural y educativo de Uniclaretiana, producido por la
Escuela de Comunicación Alternativa y diseñado por el Área de Comunicaciones. Su contenido es monográfico, o sea que desarrolla un tema por edición, combinando géneros y formatos.
La opinión y el pensamiento editorial del boletín se encuentran en la sección denominada Editorial. Elementos de análisis y profundización sobre el tema de cada edición constituyen la sección Tema Central. Testimonios de personajes relevantes sobre cada tema dan vida a la sección Voces La información gráfica y visual complementaria se encuentra en la sección Imágenes. El hilo conductor de estos componentes es el tema monográfico de cada edición de
ENFOQUES.
La idea inicial fue hacer Enfoques de Cuarentena, una especie de sustituto temporal, escrito y en formato digital, del programa radial
ENFOQUES, cuya emisión hubo de ser suspendida debido a las medidas de prevención tomadas frente a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid 19. Posteriormente, cuando ya habíamos publicado dos ediciones, sin secuencia ni periodicidad, la primera el 15 de mayo y la segunda el 28 de agosto, fue evidente que estábamos frente a una oportunidad de comunicación alternativa para la producción de contenidos de carácter educativo y cultural, de interés general en la comunidad educativa de Uniclaretiana y sus audiencias externas.
ENFOQUES se ha convertido en una cita semanal de la comunidad Uniclaretiana y de sus audiencias externas, que en uno y otro caso encuentran en el boletín información útil y significativa sobre acontecimientos de importancia global, nacional y regional.
Los temas de las 17 ediciones publicadas durante el año 2020 son los siguientes:
N° 1 / 15 de mayo:
¡No es no! Sobre la problemática del acoso sexual en el Chocó.
N° 2 / 28 de agosto:
27 años de un hito histórico. Sobre el aniversario de la Ley 70 de 1993.
N° 3 / 07 de septiembre:
Día internacional de la Alfabetización.
N° 4 / 14 de septiembre:
6 meses después. Balance general de las acciones de Uniclaretiana durante la cuarentena obligatoria por la pandemia de Covid-19.
N° 5 / 21 de septiembre:
Día internacional de la Paz.
N° 6 / 28 de septiembre:
Día internacional para la eliminación total de las armas nucleares.
N° 7 / 05 de octubre:
XXIII Encuentro de Gualíes, alabaos y levantamientos de tumba. Andagoya, Chocó 2020.
N° 8 / 12 de octubre:
Día internacional de la Niña.
N° 9 / 19 de octubre:
“Lo más urgente, oportuno y eficaz”. 24 de octubre-Día de la Identidad Claretiana.
N° 10 / 26 de octubre:
Día Internacional para la erradicación de la Pobreza.
N° 11 / 03 de noviembre:
Entre brujas, santos y difuntos. Las celebraciones de Halloween, Todos los santos y los Fieles difuntos.
N° 12 / 09 de noviembre:
Uniclaretiana en las regiones. Regional Pacífico Sur.
N° 13 / 17 de noviembre:
Uniclaretiana en el Caribe.
N° 14 / 23 de noviembre:
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer.
N° 15 / 30 de noviembre:
Uniclaretiana en la Región Andina (Primera parte).
N° 16 / 07 de diciembre:
Uniclaretiana en la Región Andina (Segunda parte).
N° 17 / 14 de diciembre:
Edición Especial ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
Todas las ediciones de ENFOQUES publicadas hasta el momento pueden consultarse en:
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/ECA/issue/archive.
Inclúyalas en sus lecturas
Equipo de la ECA y Comunicaciones